El crecimiento de la tecnología es cada día más avasallante, por lo que coche de motor como en la actualidad lo conocemos, y es que tan solo en un siglo, ha vivido una total transformación, la misma abarca su transformación, su velocidad, entretenimiento y funcionalidad.

No más emisiones

En la actualidad estamos siendo testigos de los coches del futuro, ya que durante el año 2017, ya se encontraban en marcha los coches eléctricos 2.0, que podían hacer un recorrido de 300 a 400 kilómetros sin que necesitaran de recarga. Tras ello se ha estimado que para el año 2030, al menos en Alemania y otros países del norte de Europa, solo se podrán encontrar coches eléctricos circulando. En las autopistas se podrán encontrar postes de carga, con los que tendrán la posibilidad de cargar batería en menos de 10 minutos. Por lo que, los coches de gasolina serán cosa del pasado.

Nada de atascos

Pensando en que existe conectividad entre todos los coches que están en circulación, ello les permitirá mantener una distancia de seguridad unos con otros. Si se tratara de una emergencia, todos los coches alcanzarian a frenar al mismo tiempo y, si se trata de situaciones de atascos, dichos vehículos podrán distribuirse de manera inteligente por diversa rutas que son alternativas a fin de evitar atascos.

Llamada de emergencia automática

Los coches que fueron matriculados para el año 2018 en la UE cuentan con la capacidad de emitir un aviso automático cuando exista una emergencia de accidente. Tal dispositivo disminuirá en gran medida la gravedad en lo que respecta a los accidentes de tráficos, y al mismo tiempo minimizar el tiempo de espera.

Coches autónomos

En el transcurso de estos años se ha podido conducir con piloto automático dentro de las ciudades. Dichos coches autónomos aparte de contar con la capacidad de adelantar en automático, también son capaces de detectar los semáforos y las señales, ya que se encuentran conectado a servicios como Maps o Waze, por lo que saben de forma inteligente seleccionar de forma autónoma las rutas ideales.

Asistente personal

Los coches autónomos no solo cuentan con la capacidad de conducirse por sí mismos, sino que los coches del futuro podrán conocer nuestros gustos y preferencias perfectamente. Y el reconocimiento facial se encuentra incluido en ello, así que sabrán incluso antes de subirnos al vehículo, también conocerán nuestra temperatura preferida, la música que nos gusta oír, predecir nuestro destino y contará con notificaciones inteligentes, como por ejemplo la previsión de los atascos, los retrasos de los vuelos en caso de ir en camino al aeropuerto, el pronóstico del tiempo, entre otros.

Taxis sin chófer

Debido a la conducción autónoma, los taxis contarán con la posibilidad de prescindir de un chófer lo que da paso a los taxis robot. De manera que los taxis recogerán a sus clientes sin que requieran de un conductor y este servicio podrá ser solicitado por medio del móvil, identificando el destino y las preferencias del viaje.

Te imaginas los coches del futuro

También te puede interesar