La empresa Volkswagen, es reconocida alrededor del mundo por sus modelos de autos y por tener más de 70 años dentro del sector automotriz dando como resultado coches que son realmente interesantes, tanto por sus avances, mecánica o por el impacto que han tenido en la sociedad.

Volkswagen Beetle

También conocido como Type 1, inició su producción para el año 1938 y finalizó en 2003. Se trata de un vehículo compacto que vino a representar el salto a la fama internacional de la marca, y todo debido a que desarrolló un coche para el pueblo, gracias a un encargo realizado por el mismo Adolf Hitler a Ferdinand Porsche en 1933. En su momento se encontraba equipado con distintas motorizaciones que comenzaban en los 800 cc, concluyendo en los 1.600 cc, pero todos con una característica en común: y es que siempre estaban montados en la parte posterior y su configuración era de cilindros opuestos, cosa que nunca fue modificada durante los 65 años en los que duró su producción.

El Volkswagen T1

Pasó a ser por excelencia el símbolo de la cultura pop de los años 50 y 60, representando un ícono de libertad, revolución juvenil y social. El inicio de su diseño se da a finales de 1948 y sus primeras unidades pueden verse fuera de planta dos años luego. Con respecto a su mecánica y dinámica, se encuentra basaba en la del Beetle. En este sentido, contaba con un motor bóxer de cuatro cilindros y 25 CV que era refrigerado por aire y se encontraba situado, como no, en la parte trasera. Diferentes variantes surgieron de esta furgoneta y en la actualidad aún se comercializa la sexta generación T6.

El Volkswagen Golf I GTI

Es un auto que hace su entrada al mercado en 1976 representando la primera generación del popular compacto deportivo que logró hacer grande al modelo hace unas cuatro décadas. El concepto de deportividad desarrollado por la marca pasaba por un peso contenido y un motor de 1.6 litros, más cuatro cilindros con inyección de carburante que le permitía desarrollar 110 CV a 6.100 rpm y 140 Nm de par a 5.000 rpm. Logrando alcanzar los 100 km/h desde cero en 9,0 segundos, marcando una velocidad máxima de 180 km/h.

Volkswagen Passat W8

Es posible que este sea uno de los modelos de la firma que menos ha llamado la atención, pero contrariamente el que más avances técnicos presentó para el año 2001. El Volkswagen Passat W8, en su quinta generación sobre la plataforma B5, inicialmente se lanzó en 1996 en Europa como una berlina que competía contra la gama media de sedanes europeos.

Pero cinco años más tarde, es cuando hace su entrada un modelo realmente más impresionante, donde se lograba combinar dos motores V4 de 2.0 litros para crear un W8 de 4.0 litros y aspiración natural que entregaba 275 CV. Así mismo, contaba con un sistema de tracción total de serie, pero las ventas reducidas eliminaron dicho motor en 2004.

Volkswagen Golf IV R32

2002 fue el año en que se vio la entrada del primero de los únicos dos mastodónticos Golf. El Volkswagen Golf IV R32, en su cuarta generación, situándose como el máximo de gama del compacto. Era un auto equipado con un potente motor V6 de 3.2 litros que entregaba 250 CV y 320 Nm de par, además contaba con una caja de cambios manual de seis relaciones que canaliza la potencia hacia el asfalto mediante un sistema de tracción total 4MOTION.

Alcanzaba una velocidad punta de 246 km/h, pasando de cero a 100 km/h en 6,6 segundos. Su éxito fue tal, que la quinta generación del Golf compartió la misma mecánica en la que sería la segunda y última versión R32.

Volkswagen Golf GTE

El sistema eléctrico llega a la marca en pleno 2015, por lo que la firma alemana se ocupa en crear un potente híbrido con ADN deportivo, el Volkswagen Golf GTE. En él se combina un sistema de propulsión híbrido con un propulsor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico con una potencia de 101 CV alimentado por una batería de iones de litio de 8,8 kWh.

La potencia combinada es de 204 CV y 350 Nm de par, con la que se pasa de cero a 100 km/h en 7,6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.

Volkswagen e-Golf

Hace tan solo cinco años, la firma presentó la variante totalmente eléctrica del Golf, llamada Volkswagen e-Golf. Es un auto impulsado por un motor eléctrico cuya potencia es de 115 CV que desarrolla 270 Nm de par, suficiente para alcanzar los 100 km/h desde parado en 10,4 segundos llegando a una velocidad punta limitada de 140 km/h. El motor se encuentra unido a una batería de 24,2 kWh que le otorga una autonomía de 190 kilómetros con cero emisiones.

¿Te gusta la marca Volkswagen? Estos son los mejores modelos de la Historia

También te puede interesar