¿Qué es Volkswagen Beetle? ¿No se producirá el Beetle? ¿Ha sido descontinuado?

El gigante automotriz alemán Volkswagen, conocido como modelo de pasajero «Escarabajo» encontró una declaración significativa sobre el coche. Lanzado por primera vez en la Alemania de la era nazi en 1938, Beetle ganó fama mundial en la segunda mitad del siglo XX. El representante de Volkswagen en EE. UU. Hizo una declaración sobre la producción del modelo Beetle, que todavía está en el mercado con modelos de tercera generación.

En un comunicado realizado por el representante estadounidense de Volkswagen, se indicó que la producción del vehículo, cuyos modelos de tercera generación aún se encuentran en el mercado, finalizó en julio del 2019. En el comunicado, se señaló que no está previsto que el vehículo sea relanzado en un futuro próximo.

ESCARABAJO WOLKSWAGEN

Volkswagen Type 1 es el modelo de automóvil económico producido por el fabricante de automóviles alemán Volkswagen hasta 1938-2003. Es el modelo más vendido del mundo con más de 21,5 millones de unidades (21,529,464 unidades). Cuando se fabricó en 1938, el precio era de 990 RM (antigua moneda alemana), el contorno del vehículo fue diseñado por Ferdinand Porsche a pedido de Hitler, pero el diseño original de Ferdinand Porsche era más simple que la versión de producción y los detalles de Adolf Hitler.

El motor otto 1131-1584 CC de 4 tiempos produce 18 kW 40 caballos de fuerza. Se produjo en Alemania hasta 1974 y luego la producción continuó en México y Brasil hasta finales de 2003. En su lugar, comenzó a producirse VW Golf. Su peso es de 730-900 Kg. La imagen en el medio del volante muestra un castillo y figuras de perros junto al agua. El agua representa el automóvil corriendo como agua, el castillo representa la fuerza del automóvil y el perro representa la lealtad del automóvil hacia su dueño como un perro.

VOLKSWAGEN NEW BEETLE

New Beetle es la nueva versión del modelo «Beetle» producido y vendido por Volkswagen. Beetle apareció por primera vez en la época de Hitler bajo la marca «People’s Car (Volkswagen)». II. Se ha utilizado en la Segunda Guerra Mundial y después de la guerra durante mucho tiempo. Más tarde, se produjeron modelos civiles para el público y se hicieron populares en muchos países y se convirtieron en un ícono de la cultura popular.

El New Beetle comenzó la producción por primera vez en 1995 y ahora se vende como versión de lavado de cara. Está previsto producir el Beetle R, así como el modelo convertible.

VOLKSWAGEN AG

Volkswagen AG es una empresa de automóviles fundada en Alemania por el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes para la Asociación Automotriz Alemana en 1937 para la producción de autos populares de un solo modelo. El nombre de la empresa significa coche de la gente en alemán. Las marcas propiedad del grupo son Audi, Porsche, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Seat, Škoda, Volkswagen Commercial Vehicles y Scania desde febrero de 2008. Comenzó a fabricar camiones bajo el nombre de VW Titan Tractor en sus fábricas de Brasil. Fabrica autobuses con el nombre de Volksbus en su fábrica de la República de Sudáfrica.

El modelo Combi, que se ha producido en la fábrica de Sao Bernardo Campo en Brasil desde 1967, se suspendió en julio de 2013 porque no podía cumplir con los requisitos de seguridad actuales. «Volkswagen (People’s Car)» como lema del castigo que Volkswagen recibió en EE. UU.

Siempre será una mala decisión llevar a los niños en el asiento delantero

Es un común denominador que a los niños les agrade la idea de sentarse en la parte delantera del coche pues es algo que los hace sentirse niños grandes. Pero, sin lugar a dudas esta se trata de una muy mala decisión. Y ello principalmente se debe a que el asiento delantero de un automóvil se trata de un lugar sumamente peligroso para determinadas personas, sobre todo si se trata de los niños y de las mujeres embarazadas.

Mucho antes de que se le permita a un pasajero sentarse en el asiento delantero es importante que nos encontremos al tanto de las restricciones generales, ya que eso garantiza nuestra seguridad, y la de quienes nos acompañan.

La seguridad dentro de un automóvil es realmente algo serio, considerando que la causa más frecuente de muertes durante la infancia son los accidentes de coche. Una de las razones, se debe a que los niños no logran ir adecuadamente sujetos con el cinturón de seguridad o en el caso de aquellos que no se encuentran sentados en una silla específica para ellos, podrían resultar gravemente heridos e incluso morir en medio de un accidente de coche. El peso relativamente significativo de sus cabezas los hace especialmente vulnerables al momento de salir despedidos hacia delante.

En el automóvil, ¿Quién debe ir sujeto?

Siendo objetivos, todos los ocupantes del vehículo deben ir con sus cinturones de seguridad y eso por supuesto, incluye a los niños, sin importar su edad, siendo válido tanto para los recién nacidos, como para los adolescentes. En este caso, es quien conduce el automóvil la persona responsable de comprobar que todos llevan consigo el cinturón de seguridad.

Debemos proteger a los niños

Los niños que sean menores de 13 años, por ninguna razón deben viajar en el asiento delantero de un vehículo. Ante alguna colisión frontal es sumamente peligroso ya que el niño podría salir despedido por el parabrisas del vehículo o bien, sea lastimado por objetos que ingresen a través del mismo.

En el caso de la bolsa de aire y del cinturón, se encuentran diseñados para personas adultas, de aproximadamente 60 kg o también, para un adolescente desarrollado, pero todo va a depender del fabricante, en aspectos como las restricciones de peso y la altura, ya que pueden variar.

Debemos mantener presente que las bolsas de aire suelen desplegarse rápido y con fuerza. En tal sentido, cuando un vehículo llega a sufrir alguna colisión, las bolsas de aire generan una potente explosión interna haciendo que se inflen en milisegundos, razón por la que no se debe permitir que un bebé o un niño pequeño permanezca en el asiento delantero, y de esta manera se evitan serias heridas o la muerte.

Las embarazadas también deben protegerse

Aunque no se trate de un requerimiento legal, las mujeres embarazadas no deben sentarse en el asiento delantero, debido al despliegue de las bolsas de aire y un impacto violento en el vientre que podría provocar el desprendimiento prematuro de la placenta y, en algunos casos, la muerte del feto.

Al emprender un viaje en coche, estos son los consejos que debes seguir

Para todos ese momento en el que llegan las vacaciones se trata de un sinónimo de felicidad, por lo que siempre vamos a tener gran disposición de emprender un viaje hacia nuestro destino favorito, para lo que preparamos las maletas de forma concienzuda intentando no llegar a olvidar ni un solo detalle, pero hay cosas que pueden pasar desapercibidas como por ejemplo no hacer una revisión al vehículo que transportará nuestras maletas y también nuestra felicidad. 

 Algunos consejos para viajar en coche

Si bien la revisión es de suma importancia, debemos mantener un orden el ello, para lo cual se aconseja iniciar por los neumáticos. Debemos comprobar que profundidad tiene el dibujo, pues el mismo no debe ser inferior a 1,6 mm. Además, el neumático no debe presentar ningún tipo de deformación o desgaste que sea irregular. La presión de los mismos debe tomarse en cuenta y esta debe ser medida en frío, ya que la presión correcta debe ser la máxima indicada pues iremos cargados de maletas, por lo que debemos evitar un posible reventón de rueda. 

Seguidamente, debemos darle un vistazo a los niveles de: aceite, líquido de frenos, líquido de la dirección asistida (en el caso de coches hidráulicos), líquido refrigerante (nunca agua porque oxida el metal) y sin olvidar por supuesto el líquido del limpiaparabrisas, ya que se podría ocasionar alguna situación poco deseable.

Seguidamente en la revisión, podemos revisar que los filtros del aire se encuentren limpios, pues ello es algo bastante sencillo de realizar y además económico. Contar con los filtros limpios ayuda a consumir menos combustible y también a no contaminar de manera exponencial al medio ambiente.

Otro aspecto que no debemos dejar pasar son las luces, ya que son muy importantes, de esta manera hay que revisar tanto los intermitentes como el alumbrado, y que estos se encuentren en perfecto estado y regulados de la manera más adecuada. El aire acondicionado no puede quedarse atrás, ya que no solo aporta confort, si no que minimiza la fatiga, acción que repercute en la seguridad. Si este enfría poco, o quizás se oyen ruidos al momento de conéctalo, entonces debe ser revisado.

Consejos para quien será el Conductor 

Mucho antes de que se dé inicio a la marcha, se debe descansar, ya que la fatiga  podría ocasionar la pérdida de la concentración y con ello, algún accidente. También es recomendable hidratarse bien, para ello lo indicado es agua o también bebidas que contengan azúcar ya que con ellas podremos mantener la concentración.

Un detalle que posiblemente no se considere al momento de manejar son los fármacos, ya que, aunque estos sean tomados con prescripción médica y no nos hayan advertido sobre sus efectos secundarios, debemos leer de forma detallada el prospecto, ya que son muchos los fármacos que pueden inducir al sueño. 

Otros consejos de viaje 

  • Consultar la previsión del tiempo y también evitar aquellas horas de más calor y la noche.
  • Tratar de no hacer comidas que sean copiosas, ya que la digestión pesada nos conduce al sueño.
  • No es recomendable consumir bebidas alcohólicas, o conducir bajo los efectos del alcohol ya que resulta peligroso para nosotros y para los demás. 
  • Lo ideal es llevar un calzado cómodo, sin que se trate de chancletas, ya que, ante una frenada de emergencia será imposible que se haga correctamente.
  • La ruta debe ser planificada antes de iniciar la marcha pues se evitarán sanciones o provocar accidentes. Lo ideal es seleccionar las rutas alternativas y de esta manera poder evitar retenciones.
  • Consumir un café antes de salir ayuda a mantenernos despiertos y atentos, aunque el consumo excesivo puede provocar alteración y excitación. 
  • Un consejo que no puede quedar fuera es que nos aseguremos de llevar la póliza del seguro, la documentación completa del coche, los triángulos de posición y el chaleco reflectante.

¿Te gusta la marca Volkswagen? Estos son los mejores modelos de la Historia

La empresa Volkswagen, es reconocida alrededor del mundo por sus modelos de autos y por tener más de 70 años dentro del sector automotriz dando como resultado coches que son realmente interesantes, tanto por sus avances, mecánica o por el impacto que han tenido en la sociedad.

Volkswagen Beetle

También conocido como Type 1, inició su producción para el año 1938 y finalizó en 2003. Se trata de un vehículo compacto que vino a representar el salto a la fama internacional de la marca, y todo debido a que desarrolló un coche para el pueblo, gracias a un encargo realizado por el mismo Adolf Hitler a Ferdinand Porsche en 1933. En su momento se encontraba equipado con distintas motorizaciones que comenzaban en los 800 cc, concluyendo en los 1.600 cc, pero todos con una característica en común: y es que siempre estaban montados en la parte posterior y su configuración era de cilindros opuestos, cosa que nunca fue modificada durante los 65 años en los que duró su producción.

El Volkswagen T1

Pasó a ser por excelencia el símbolo de la cultura pop de los años 50 y 60, representando un ícono de libertad, revolución juvenil y social. El inicio de su diseño se da a finales de 1948 y sus primeras unidades pueden verse fuera de planta dos años luego. Con respecto a su mecánica y dinámica, se encuentra basaba en la del Beetle. En este sentido, contaba con un motor bóxer de cuatro cilindros y 25 CV que era refrigerado por aire y se encontraba situado, como no, en la parte trasera. Diferentes variantes surgieron de esta furgoneta y en la actualidad aún se comercializa la sexta generación T6.

El Volkswagen Golf I GTI

Es un auto que hace su entrada al mercado en 1976 representando la primera generación del popular compacto deportivo que logró hacer grande al modelo hace unas cuatro décadas. El concepto de deportividad desarrollado por la marca pasaba por un peso contenido y un motor de 1.6 litros, más cuatro cilindros con inyección de carburante que le permitía desarrollar 110 CV a 6.100 rpm y 140 Nm de par a 5.000 rpm. Logrando alcanzar los 100 km/h desde cero en 9,0 segundos, marcando una velocidad máxima de 180 km/h.

Volkswagen Passat W8

Es posible que este sea uno de los modelos de la firma que menos ha llamado la atención, pero contrariamente el que más avances técnicos presentó para el año 2001. El Volkswagen Passat W8, en su quinta generación sobre la plataforma B5, inicialmente se lanzó en 1996 en Europa como una berlina que competía contra la gama media de sedanes europeos.

Pero cinco años más tarde, es cuando hace su entrada un modelo realmente más impresionante, donde se lograba combinar dos motores V4 de 2.0 litros para crear un W8 de 4.0 litros y aspiración natural que entregaba 275 CV. Así mismo, contaba con un sistema de tracción total de serie, pero las ventas reducidas eliminaron dicho motor en 2004.

Volkswagen Golf IV R32

2002 fue el año en que se vio la entrada del primero de los únicos dos mastodónticos Golf. El Volkswagen Golf IV R32, en su cuarta generación, situándose como el máximo de gama del compacto. Era un auto equipado con un potente motor V6 de 3.2 litros que entregaba 250 CV y 320 Nm de par, además contaba con una caja de cambios manual de seis relaciones que canaliza la potencia hacia el asfalto mediante un sistema de tracción total 4MOTION.

Alcanzaba una velocidad punta de 246 km/h, pasando de cero a 100 km/h en 6,6 segundos. Su éxito fue tal, que la quinta generación del Golf compartió la misma mecánica en la que sería la segunda y última versión R32.

Volkswagen Golf GTE

El sistema eléctrico llega a la marca en pleno 2015, por lo que la firma alemana se ocupa en crear un potente híbrido con ADN deportivo, el Volkswagen Golf GTE. En él se combina un sistema de propulsión híbrido con un propulsor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico con una potencia de 101 CV alimentado por una batería de iones de litio de 8,8 kWh.

La potencia combinada es de 204 CV y 350 Nm de par, con la que se pasa de cero a 100 km/h en 7,6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.

Volkswagen e-Golf

Hace tan solo cinco años, la firma presentó la variante totalmente eléctrica del Golf, llamada Volkswagen e-Golf. Es un auto impulsado por un motor eléctrico cuya potencia es de 115 CV que desarrolla 270 Nm de par, suficiente para alcanzar los 100 km/h desde parado en 10,4 segundos llegando a una velocidad punta limitada de 140 km/h. El motor se encuentra unido a una batería de 24,2 kWh que le otorga una autonomía de 190 kilómetros con cero emisiones.

La clasificación de coches de acuerdo a su segmento y carrocería

Dentro del conocido parque automotriz podemos encontrar múltiples opciones al momento de elegir de acuerdo a nuestras necesidades y posibilidades. Aunque en la actualidad la tendencia que más se ha acentuado sobre todo en los medios de comunicación especializados y entre los profesionales del sector, se centra en separar los diversos coches por segmentos.

Microcoche

También conocido como ‘Kei Car’ en Japón, viene a representar los vehículos de menor tamaño, los que son un paso intermedio entre la motocicleta y el coche. Estos suelen medir menos de 300 cm de longitud y cuentan con un máximo dos plazas e incluso en determinadas ocasiones presentan tres ruedas.

Segmento A

En esta categoría se ubican vehículos más pequeños que los que son matriculados como convencionales. Presentan una longitud que no supera los 370 cm. Estos ofrecen espacio para cuatro plazas y cuentan con un modesto motor de tres o cuatro cilindros, además de una carrocería tipo ‘Hatchback’, en otras palabras, con dos puertas en los laterales y un portón trasero.

Segmento B

En este segmento se ubican los populares utilitarios, que son vehículos de unos 420 cm de longitud que además cuentan con motores de entre 1000 y 2000 c.c. en líneas generales. Disponen de cinco plazas y acostumbran a tener tres o cinco puertas.

Segmento C

Son los conocidos como compactos y su carrocería es la llamada ‘Hatchback’ con mayor tamaño y presencia. En este renglón se encuentra suficiente espacio para cinco pasajeros y sus longitudes alcanzan hasta los 460 cm con motores de entre 80 y 140 cv. en la mayoría de las ocasiones.

Segmento D

Estas ya son longitudes aproximadas a los 490 cm y que nos ofrecen un importante espacio interior en donde se pueden ubicar cinco ocupantes. Su motor puede llegar a tener seis u ocho cilindros y cuentan con un maletero de grandes dimensiones.

Segmento E

En este segmento los vehículos ofrecen un gran nivel de equipamiento y lujo que es destacable, en donde se engloban carrocerías como la sedán o la familiar, que podrían llegar hasta los 500 cm de longitud ofreciendo un tamaño interior bastante cómodo y apto para familias que cuenten con varios miembros.

Segmento F

Es un segmento donde se ubican las llamadas berlinas de representación con longitudes de más de 500 cm y estandartes de la capacidad tecnológica y de diseño de cada marca. Son conocidas como el buque insignia de cada una de ellas, sin dejar a un lado los deportivos.

SUV

En este segmento se encuentran los realmente populares todocamino o ‘Crossover’, que durante los últimos años han venido irrumpiendo dentro del mercado con gran fuerza. Este tipo de vehículos se encuentra basado en las plataformas de otros modelos y además cuentan con una altura libre al suelo superior, diseño que les permite adquirir determinada capacidad para poder rodar más allá del asfalto, sin alcanzar las cualidades offroad de los todoterreno.

Todoterreno

En ello queda bien definida la utilidad por nombre que reciben, ya que se trata de vehículos que presentan un claro carácter polivalente que les permite transitar con facilidad por carreteras, caminos y campo a través.

En ellos se considera el tamaño interior y durante los últimos años el lujo ha pasado a ser también una característica habitual, acompañados de las tradicionales ruedas de grandes dimensiones, así como el recorrido de las suspensiones y, también, el alto consumo de combustible gracias a estas y otras características como los grandes motores y carrocerías voluminosas.

La mejor forma de elegir un coche de segunda mano

Posiblemente nos encontremos en el dilema de adquirir un coche usado pero no tenemos idea de que nos conviene más o de lo que es más fiable. Por esta razón te daremos algunos consejos con los que podríamos acertar en nuestra elección y además, sin dejar a un lado los aspectos que se relacionan con el mantenimiento y el seguro.

Cuando nos encontramos en la búsqueda de un coche de segunda mano, suelen acompañarnos gran cantidad de dudas como si nos inclinamos por uno de diésel o gasolina; pero también se presentan diversos temores, y entre ellos: si saldrá bueno el auto. Pero si nos inclinamos por seguir una sencillas pautas, es posible que encontremos un vehículo que alcance a cumplir lo que se espera de él y, sobre todo, que no se salga de nuestro presupuesto.

Algunos consejos para comprar un coche de segunda mano

Sabemos que al acudir al mercado de segunda mano es porque nuestro presupuesto es algo limitado, pero de igual manera a nadie le agrada que le den gato por libre. En tal sentido y para minimizar ese riesgo, lo primero que debemos tener claro es que, aunque estos autos ya hayan sido usados, la ley les exige a estos productos que dispongan de garantía. No se trata de la misma cobertura y duración como si se tratase de uno nuevo, por lo que debemos considerar dos supuestos: que la compra sea realizada en un concesionario o negocio de compraventa profesional, o bien que se haga directamente a un particular. De ser la primera opción, el vehículo debe ofrecer al menos un año de garantía.

En cambio, si el vehículo se adquiere a manos de un particular, este no se encuentra obligado a ofrecer alguna garantía. Pero no todo esta perdido, pues se le puede reclamar por los vicios ocultos, es decir, averías graves previas a la venta que aparecen luego durante los seis meses posteriores a la compra. En ambos casos, en el contrato de existencia se pueden reflejar dichos problemas y la forma de resolverlos, si sucediera el caso.

Diésel o gasolina para un coche de segunda mano

Una de las grandes dudas que se suscitan al adquirir un coche de segunda mano es el tipo de motor, ya sea nuevo o usado. De acuerdo a los datos de Faconauto, la patronal de los concesionarios, señalan que en 2019 el motor diésel le ganó al de gasolina dentro del mercado de segunda mano, mientras que el diésel cayó en un 3,7%, en comparación con el año anterior, y por contra, se incrementaron las transferencias de vehículos de gasolina en un 3,8%. Es importante señalar que las ventas de coches eléctricos dentro del mercado de ocasión subieron un 85,9% el año pasado.

Más allá de las preferencias personales, el principal criterio para elegir uno u otro debe centrarse en el número de kilómetros anuales previstos; si son menos de 15.000 la recomendación es optar por vehículos que utilicen gasolina, pues no es sencillo compensar el sobreprecio que tienen las mecánicas diésel en un tiempo razonable. No obstante, también es cierto que el mercado de ocasión resulta una gran oportunidad para adquirir a menor precio este tipo de motores que, a igual potencia, consumen menos carburante y están diseñados para poder hacer más kilómetros.

World Car Awards y los mejores coches del mundo

Si tus intereses se inclinan hacia los autos, de seguro estarás encantado al conocer el resultado de los World Car Awards. Este es uno de los galardones de más renombre a nivel internacional, y donde es premiado el trabajo de las diversas marcas en sus modelos más recientes.

Los World Car Awards cuentan con categorías para todos los gustos, las mismas van desde una que han dedicado a los autos más ecológicos, hasta una categoría en donde solo son admitidos coches de altas prestaciones. Una de las que más expectativas genera es donde no es relevante el tipo de coche, solo su calidad, la misma es denominada “Mejor Coche del Año en el Mundo”.

Esta se trata de «el mejor coche del año” más no, de «los mejores coches del año”. Todo queda en manos de los 86 jueces quienes se dedican a seleccionar 40 modelos de todas las categorías, con la idea de quedarse con 10 finalistas. A continuación algunos de los que encabezan ese listado, y que pueden ser llamados los mejores coches del mundo durante el año 2019.

Audi e-Tron: Se trata de un SUV eléctrico de gran tamaño, y sus primeras entregas se dieron en España durante el primer trimestre de 2019, aunque lleva algún tiempo vendiéndose en otros mercados. Es el primer eléctrico moderno producido por Audi y gracias a sus baterías de 95 kWh alcanza homologar una autonomía de 400 km de acuerdo al ciclo WLTP. También cuenta con una potencia de 408 CV, debido a la cual puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos alcanzando los 200 km/h de velocidad máxima.

BMW Serie 3: se trata de un auto más convencional y conforma la séptima generación del BMW Serie 3. Una berlina para la que la marca bávara se ha dedicado a hacer grandes esfuerzos a fin de reducir su peso y además, mejorar su aerodinámica (0,23 Cx). Es un que presenta mejoras tanto en habitabilidad, como en calidad de rodadura, pero además cuenta con la última tecnología de la casa en referencia a control por voz y conectividad. Así mismo, tiene un asistente personal, y un asistente de Google que es activado al decir “Hola Google”, sin dejar de mencionar que obedece al comando “Hola BMW”.

Ford Focus: este es un modelo perteneciente al “Top Diez” de los mejores coches del mundo y es la cuarta generación del Ford Focus. Se trata de un compacto cuya aparición se hizo en 2018, y la misma destaca por su agilidad y buena relación entre calidad y precio. Tras una prueba se comprobó una unidad con el acabado Vignale, el motor 1.5 EcoBoost de 150 CV y el cambio automático de 8 velocidades.

Entre las numerosas virtudes que ofrece este vehículo, se encuentra la mejora experimentada en su espacio interior si es comparado con su predecesor. Este es un que si se suma a los anteriores se ha convertido en una característica válida para optar a su candidatura en estos precios ya que puede encontrarse en el mercado en 13.900 euros.

Te imaginas los coches del futuro

El crecimiento de la tecnología es cada día más avasallante, por lo que coche de motor como en la actualidad lo conocemos, y es que tan solo en un siglo, ha vivido una total transformación, la misma abarca su transformación, su velocidad, entretenimiento y funcionalidad.

No más emisiones

En la actualidad estamos siendo testigos de los coches del futuro, ya que durante el año 2017, ya se encontraban en marcha los coches eléctricos 2.0, que podían hacer un recorrido de 300 a 400 kilómetros sin que necesitaran de recarga. Tras ello se ha estimado que para el año 2030, al menos en Alemania y otros países del norte de Europa, solo se podrán encontrar coches eléctricos circulando. En las autopistas se podrán encontrar postes de carga, con los que tendrán la posibilidad de cargar batería en menos de 10 minutos. Por lo que, los coches de gasolina serán cosa del pasado.

Nada de atascos

Pensando en que existe conectividad entre todos los coches que están en circulación, ello les permitirá mantener una distancia de seguridad unos con otros. Si se tratara de una emergencia, todos los coches alcanzarian a frenar al mismo tiempo y, si se trata de situaciones de atascos, dichos vehículos podrán distribuirse de manera inteligente por diversa rutas que son alternativas a fin de evitar atascos.

Llamada de emergencia automática

Los coches que fueron matriculados para el año 2018 en la UE cuentan con la capacidad de emitir un aviso automático cuando exista una emergencia de accidente. Tal dispositivo disminuirá en gran medida la gravedad en lo que respecta a los accidentes de tráficos, y al mismo tiempo minimizar el tiempo de espera.

Coches autónomos

En el transcurso de estos años se ha podido conducir con piloto automático dentro de las ciudades. Dichos coches autónomos aparte de contar con la capacidad de adelantar en automático, también son capaces de detectar los semáforos y las señales, ya que se encuentran conectado a servicios como Maps o Waze, por lo que saben de forma inteligente seleccionar de forma autónoma las rutas ideales.

Asistente personal

Los coches autónomos no solo cuentan con la capacidad de conducirse por sí mismos, sino que los coches del futuro podrán conocer nuestros gustos y preferencias perfectamente. Y el reconocimiento facial se encuentra incluido en ello, así que sabrán incluso antes de subirnos al vehículo, también conocerán nuestra temperatura preferida, la música que nos gusta oír, predecir nuestro destino y contará con notificaciones inteligentes, como por ejemplo la previsión de los atascos, los retrasos de los vuelos en caso de ir en camino al aeropuerto, el pronóstico del tiempo, entre otros.

Taxis sin chófer

Debido a la conducción autónoma, los taxis contarán con la posibilidad de prescindir de un chófer lo que da paso a los taxis robot. De manera que los taxis recogerán a sus clientes sin que requieran de un conductor y este servicio podrá ser solicitado por medio del móvil, identificando el destino y las preferencias del viaje.

¿Conoces el renting? Estos son algunos de sus conceptos básicos

Para muchos es una sorpresa que un amigo o familiar llegué a nuestra casa con un nuevo coche, y de inmediato la reacción es acudir a preguntarle cuánto ha pagado por el. Para nuestra sorpresa es posible que nos responda: “es de renting”. Obviamente nos estaremos preguntando: ¿qué será eso?. A continuación despejamos tus dudas.

Se puede definir como renting un contrato de alquiler en dónde se involucran bienes físicos, por lo que no se trata de algo exclusivamente enfocado hacia los coches aunque este sea el producto más conocido para ficha práctica. Esta modalidad también se aplica a un ordenador, una TV o un tractor. En cuanto al contrato, su duración es superior a un año y su renta es pagada en cuotas, las mismas pueden ser mensuales, bimensuales, trimestrales o anuales. Más allá de la creencia, no se trata de algo exclusivo para las empresas, sino que cualquier persona tiene la posibilidad de disponer de un contrato de renting. Al finalizar el contrato, el cliente no se encuentra obligado a realizar la compra del bien.

El renting cuenta con la posibilidad de ofrecer gran cantidad de ventajas, entre ellas la posibilidad de disponer de bienes sin que por ello se incremente nuestro nivel de endeudamiento o se convierta en un gasto que sea fiscalmente deducible tanto para empresas como para autónomos, aunque no es así para los particulares. Cuando se trata de los coches, su principal virtud es que no necesitamos preocuparnos por el papeleo, mantenimiento, averías, pago de impuestos y demás gastos que conlleva el uso de un vehículo en propiedad: ya que la compañía de renting se encarga de ello.

Debemos estar pendiente en muchas ocasiones, ya que podríamos estar haciendo un contrato de renting que es superior a la vida útil de un bien. Por ejemplo, un contrato de cinco años por un equipo informático con una vida útil de cuatro.

Otro ejemplo podría ser, con respecto a la variedad de productos que pueden conseguirse por medio de un contrato de renting con CaixaRenting de la mano de su director Jordi Gual Solé, ello engloba vehículos, smartphones, tablets, ordenadores, e incluso equipamiento para sectores concretos como el agrario, la salud y la belleza o el hostelero.

Siempre el producto estrella en el renting será el Vehículo

Ello queda demostrado en el balance de bienes que son más adquiridos por renting. Los últimos datos de los que se dispone así lo señalan, pues apuntan una gran escalada de los vehículos en renting en el país, siendo ésta una cifra que año tras año se ha ido incrementando de acuerdo a los registros de la Asociación Española de Renting.

La recomendación es que antes de sumarte a dicha práctica, tomes en consideración algunos detalles como:

  • Solicitar el vehículo deseado a una compañía de renting.
  • Hacer las revisiones que ha establecido el fabricante del vehículo, la compañía de renting incluye algunos controles adicionales.
  • Si se presenta una avería, se debe reportar a la compañía de renting, ya que la misma debe encargarse de su solución, a menos que sean casos en que la avería esté causada por mal uso.
  • Cuando se culmina el contrato, la compañía debe realizar una revisión del vehículo que incluye: estado, kilómetros, etc. A fin de comprobar que se ha cumplido lo firmado y que el bien no está en mal estado.

Comprar un coche nuevo y al mejor precio

Cuando deseamos comprar un carro no solo se trata de elegir uno, sino que este se encuentre al mejor precio con el fin de poder ahorrar cientos o miles de euros. Con algunos consejos, es posible tener un proceso de compra del coche de un afirma más controlada hasta que logres cerrar el trato definitivo.

Marcar objetivos

Después de que ya hemos realizado todo tipo de investigaciones a fin de determinar cuál será el coche que mejor se adapte a nuestras necesidades, debemos también tomar en consideración el monto que se debe pagar por él ya que adquirir un coche se trata de una gran inversión, de modo que resulta importante conocer que lo que estamos comprando cuenta con un precio justo.

Incentivos y descuentos

El actual mercado de automóviles nuevos se encuentra bastante disputado y competitivo. Gran cantidad de coches se encuentran a la venta con incentivos que son bastante atractivos con el fin de que elijamos un modelo en particular. Con ello debemos tener cuidado, ya que en oportunidades los coches que presentan los mejores incentivos son los que no se venden muy bien por sí mismos.

La mejor manera de localizar marcas con promociones

Estás pueden observarse tanto en los anuncios de televisión, como en los periódicos o en los portales de noticias del motor. Pero debemos mirar con detalle sobre todo en las letras pequeñas ya que en muchas oportunidades estas no son aplicables a todas las versiones ni a todas las motorizaciones.

Precio del coche

Si alguna vez hemos comprado un auto, sabemos que los vendedores de coches siempre tienen la intención de apuntar al «precio recomendado por el fabricante» de un coche, pero también a la cantidad que hay que pagar por él. Todo esto es Falso, ya que el concesionario se dedica a vender el coche por debajo de dicho precio jugando con su margen comercial a fin de llevarse esa venta.

Cuánto pagar

Acudir a la sección de coches nuevos en Internet siempre contará como una de las mejores herramientas ya que allí se consiguen las mejores ofertas que puedan encontrarse en toda España. En dichos precios no se encuentran incluidos los opcionales, pero ya puedes tener una idea de hasta donde se puede apretar el vendedor. Toma en consideración que a ese precio se le debe incrementar en oportunidades los gastos de transporte y de gestoría. Y que también puede incluir la obligación de financiar con la marca.

Encontrar el coche

Teniendo una idea de los que se desea comprar como marca, modelo, nivel de equipamiento, opciones y colores, será posible encontrar lo que deseas, aunque es recomendable ser flexible para contar con una mayor gama de coches a la venta. De esta manera tendrás el poder de negociación adicional. Si sólo quieres un modelo en un color específico, es posible que sea menos sencillo hacer un buen negocio.

Comprar por Internet, o comprar de manera tradicional

Sabemos que Internet nos ahorra tiempo, desplazamientos, complicaciones y también dinero. Pero todavía existen personas que piensan que comprar un coche se trata de una inversión sumamente grande como para hacerla de forma remota.

En todo caso si vamos al concesionario, es recomendable analiza al vendedor, si te trata bien, si se muestra impaciente,si al hablar sobre la disponibilidad de un vehículo te dirige hacia otro coche, si devuelve tus llamadas telefónicas o responde a tus preguntas de manera directa o solamente con evasivas y de modo confuso. De esta manera sabrás si este es tu vendedor o no.