Posiblemente nos encontremos en el dilema de adquirir un coche usado pero no tenemos idea de que nos conviene más o de lo que es más fiable. Por esta razón te daremos algunos consejos con los que podríamos acertar en nuestra elección y además, sin dejar a un lado los aspectos que se relacionan con el mantenimiento y el seguro.

Cuando nos encontramos en la búsqueda de un coche de segunda mano, suelen acompañarnos gran cantidad de dudas como si nos inclinamos por uno de diésel o gasolina; pero también se presentan diversos temores, y entre ellos: si saldrá bueno el auto. Pero si nos inclinamos por seguir una sencillas pautas, es posible que encontremos un vehículo que alcance a cumplir lo que se espera de él y, sobre todo, que no se salga de nuestro presupuesto.

Algunos consejos para comprar un coche de segunda mano

Sabemos que al acudir al mercado de segunda mano es porque nuestro presupuesto es algo limitado, pero de igual manera a nadie le agrada que le den gato por libre. En tal sentido y para minimizar ese riesgo, lo primero que debemos tener claro es que, aunque estos autos ya hayan sido usados, la ley les exige a estos productos que dispongan de garantía. No se trata de la misma cobertura y duración como si se tratase de uno nuevo, por lo que debemos considerar dos supuestos: que la compra sea realizada en un concesionario o negocio de compraventa profesional, o bien que se haga directamente a un particular. De ser la primera opción, el vehículo debe ofrecer al menos un año de garantía.

En cambio, si el vehículo se adquiere a manos de un particular, este no se encuentra obligado a ofrecer alguna garantía. Pero no todo esta perdido, pues se le puede reclamar por los vicios ocultos, es decir, averías graves previas a la venta que aparecen luego durante los seis meses posteriores a la compra. En ambos casos, en el contrato de existencia se pueden reflejar dichos problemas y la forma de resolverlos, si sucediera el caso.

Diésel o gasolina para un coche de segunda mano

Una de las grandes dudas que se suscitan al adquirir un coche de segunda mano es el tipo de motor, ya sea nuevo o usado. De acuerdo a los datos de Faconauto, la patronal de los concesionarios, señalan que en 2019 el motor diésel le ganó al de gasolina dentro del mercado de segunda mano, mientras que el diésel cayó en un 3,7%, en comparación con el año anterior, y por contra, se incrementaron las transferencias de vehículos de gasolina en un 3,8%. Es importante señalar que las ventas de coches eléctricos dentro del mercado de ocasión subieron un 85,9% el año pasado.

Más allá de las preferencias personales, el principal criterio para elegir uno u otro debe centrarse en el número de kilómetros anuales previstos; si son menos de 15.000 la recomendación es optar por vehículos que utilicen gasolina, pues no es sencillo compensar el sobreprecio que tienen las mecánicas diésel en un tiempo razonable. No obstante, también es cierto que el mercado de ocasión resulta una gran oportunidad para adquirir a menor precio este tipo de motores que, a igual potencia, consumen menos carburante y están diseñados para poder hacer más kilómetros.

La mejor forma de elegir un coche de segunda mano

También te puede interesar