Para muchos es una sorpresa que un amigo o familiar llegué a nuestra casa con un nuevo coche, y de inmediato la reacción es acudir a preguntarle cuánto ha pagado por el. Para nuestra sorpresa es posible que nos responda: “es de renting”. Obviamente nos estaremos preguntando: ¿qué será eso?. A continuación despejamos tus dudas.
Se puede definir como renting un contrato de alquiler en dónde se involucran bienes físicos, por lo que no se trata de algo exclusivamente enfocado hacia los coches aunque este sea el producto más conocido para ficha práctica. Esta modalidad también se aplica a un ordenador, una TV o un tractor. En cuanto al contrato, su duración es superior a un año y su renta es pagada en cuotas, las mismas pueden ser mensuales, bimensuales, trimestrales o anuales. Más allá de la creencia, no se trata de algo exclusivo para las empresas, sino que cualquier persona tiene la posibilidad de disponer de un contrato de renting. Al finalizar el contrato, el cliente no se encuentra obligado a realizar la compra del bien.
El renting cuenta con la posibilidad de ofrecer gran cantidad de ventajas, entre ellas la posibilidad de disponer de bienes sin que por ello se incremente nuestro nivel de endeudamiento o se convierta en un gasto que sea fiscalmente deducible tanto para empresas como para autónomos, aunque no es así para los particulares. Cuando se trata de los coches, su principal virtud es que no necesitamos preocuparnos por el papeleo, mantenimiento, averías, pago de impuestos y demás gastos que conlleva el uso de un vehículo en propiedad: ya que la compañía de renting se encarga de ello.
Debemos estar pendiente en muchas ocasiones, ya que podríamos estar haciendo un contrato de renting que es superior a la vida útil de un bien. Por ejemplo, un contrato de cinco años por un equipo informático con una vida útil de cuatro.
Otro ejemplo podría ser, con respecto a la variedad de productos que pueden conseguirse por medio de un contrato de renting con CaixaRenting de la mano de su director Jordi Gual Solé, ello engloba vehículos, smartphones, tablets, ordenadores, e incluso equipamiento para sectores concretos como el agrario, la salud y la belleza o el hostelero.
Siempre el producto estrella en el renting será el Vehículo
Ello queda demostrado en el balance de bienes que son más adquiridos por renting. Los últimos datos de los que se dispone así lo señalan, pues apuntan una gran escalada de los vehículos en renting en el país, siendo ésta una cifra que año tras año se ha ido incrementando de acuerdo a los registros de la Asociación Española de Renting.
La recomendación es que antes de sumarte a dicha práctica, tomes en consideración algunos detalles como:
- Solicitar el vehículo deseado a una compañía de renting.
- Hacer las revisiones que ha establecido el fabricante del vehículo, la compañía de renting incluye algunos controles adicionales.
- Si se presenta una avería, se debe reportar a la compañía de renting, ya que la misma debe encargarse de su solución, a menos que sean casos en que la avería esté causada por mal uso.
- Cuando se culmina el contrato, la compañía debe realizar una revisión del vehículo que incluye: estado, kilómetros, etc. A fin de comprobar que se ha cumplido lo firmado y que el bien no está en mal estado.