Para todos ese momento en el que llegan las vacaciones se trata de un sinónimo de felicidad, por lo que siempre vamos a tener gran disposición de emprender un viaje hacia nuestro destino favorito, para lo que preparamos las maletas de forma concienzuda intentando no llegar a olvidar ni un solo detalle, pero hay cosas que pueden pasar desapercibidas como por ejemplo no hacer una revisión al vehículo que transportará nuestras maletas y también nuestra felicidad.
Algunos consejos para viajar en coche
Si bien la revisión es de suma importancia, debemos mantener un orden el ello, para lo cual se aconseja iniciar por los neumáticos. Debemos comprobar que profundidad tiene el dibujo, pues el mismo no debe ser inferior a 1,6 mm. Además, el neumático no debe presentar ningún tipo de deformación o desgaste que sea irregular. La presión de los mismos debe tomarse en cuenta y esta debe ser medida en frío, ya que la presión correcta debe ser la máxima indicada pues iremos cargados de maletas, por lo que debemos evitar un posible reventón de rueda.
Seguidamente, debemos darle un vistazo a los niveles de: aceite, líquido de frenos, líquido de la dirección asistida (en el caso de coches hidráulicos), líquido refrigerante (nunca agua porque oxida el metal) y sin olvidar por supuesto el líquido del limpiaparabrisas, ya que se podría ocasionar alguna situación poco deseable.
Seguidamente en la revisión, podemos revisar que los filtros del aire se encuentren limpios, pues ello es algo bastante sencillo de realizar y además económico. Contar con los filtros limpios ayuda a consumir menos combustible y también a no contaminar de manera exponencial al medio ambiente.
Otro aspecto que no debemos dejar pasar son las luces, ya que son muy importantes, de esta manera hay que revisar tanto los intermitentes como el alumbrado, y que estos se encuentren en perfecto estado y regulados de la manera más adecuada. El aire acondicionado no puede quedarse atrás, ya que no solo aporta confort, si no que minimiza la fatiga, acción que repercute en la seguridad. Si este enfría poco, o quizás se oyen ruidos al momento de conéctalo, entonces debe ser revisado.
Consejos para quien será el Conductor
Mucho antes de que se dé inicio a la marcha, se debe descansar, ya que la fatiga podría ocasionar la pérdida de la concentración y con ello, algún accidente. También es recomendable hidratarse bien, para ello lo indicado es agua o también bebidas que contengan azúcar ya que con ellas podremos mantener la concentración.
Un detalle que posiblemente no se considere al momento de manejar son los fármacos, ya que, aunque estos sean tomados con prescripción médica y no nos hayan advertido sobre sus efectos secundarios, debemos leer de forma detallada el prospecto, ya que son muchos los fármacos que pueden inducir al sueño.
Otros consejos de viaje
- Consultar la previsión del tiempo y también evitar aquellas horas de más calor y la noche.
- Tratar de no hacer comidas que sean copiosas, ya que la digestión pesada nos conduce al sueño.
- No es recomendable consumir bebidas alcohólicas, o conducir bajo los efectos del alcohol ya que resulta peligroso para nosotros y para los demás.
- Lo ideal es llevar un calzado cómodo, sin que se trate de chancletas, ya que, ante una frenada de emergencia será imposible que se haga correctamente.
- La ruta debe ser planificada antes de iniciar la marcha pues se evitarán sanciones o provocar accidentes. Lo ideal es seleccionar las rutas alternativas y de esta manera poder evitar retenciones.
- Consumir un café antes de salir ayuda a mantenernos despiertos y atentos, aunque el consumo excesivo puede provocar alteración y excitación.
- Un consejo que no puede quedar fuera es que nos aseguremos de llevar la póliza del seguro, la documentación completa del coche, los triángulos de posición y el chaleco reflectante.